chargement…

Estadísticas y Encuestas de Entidades Profesionales como la OMS, el INSEE…

Nuestra intención no es, en absoluto, jugar con el miedo para vender un producto. Revelamos estos números porque representan la realidad de hoy en la que debemos basarnos y a la que debemos enfrentarnos.

La desinformación o la falta de información sobre este tema es enorme, es imperativo que todas las madres y los padres estén al tanto de estos números y de los resultados de las encuestas realizadas por entidades profesionales y calificadas en este sentido.

-Muchas nuevas encuestas y estadísticas surgen con frecuencia. Así que, si conoces una encuesta más precisa que los datos que destacamos, no dudes en informarnos, ya sea a través de comentarios o directamente por email. Es juntos que programaremos un mejor futuro para nosotros que el que les tienen reservado los responsables del mundo digital de mañana.-


comentariosforum 0


Los números que hablan




Estudio Morphé de noviembre de 2020:

  • El 27 % de los adolescentes utilizan pantallas durante la noche.
  • El 34 % se despiertan por las notificaciones.
  • El 26 % programan una alarma a mitad de la noche para conectarse a las redes sociales.


Estudio de la agencia Marketing Heaven (30 septiembre de 2022)

  • El 87 % de los niños de 11 a 12 años están en las redes sociales.
  • La edad media de la primera conexión a las redes sociales es de 8 años y medio. Encuesta de la CNIL 2021
  • Primera exposición a sitios pornográficos a los 9 años.
  • El 1,16 % de los niños de 6 años consultan sitios pornográficos.


Alto Consejo entre Hombres y Mujeres, encuesta sobre los jóvenes de 18-24 años (septiembre 2022):

  • Uno de cada cuatro jóvenes ha tenido relaciones sexuales no consensuadas.
  • Una de cada cinco mujeres ha sido víctima de violación o agresión sexual.
  • Una de cada dos mujeres ha enfrentado un acto o comentario sexista en la escuela.


OMS (Organización Mundial de la Salud):

  • En febrero de 2020, la OMS clasificó los videojuegos en una nueva categoría: "Video game disorder" (trastorno del videojuego).
  • En 2011, las ondas electromagnéticas emitidas por nuestras pantallas fueron clasificadas como potencialmente cancerígenas de categoría 2B por la OMS.



Últimas encuestas sobre el tiempo frente a la pantalla:

  • Para los niños de 2 años, en promedio son 1 hora y 22 minutos y/o 50 minutos de smartphone.
  • Los niños pequeños 3/6 años pasan en promedio 3 horas y 11 minutos al día frente a una pantalla.(cifras de 2019)
  • Los niños de 8 a 11 años pasan 5 horas al día frente a una pantalla.(cifras de 2019)
  • Los jóvenes de 11 a 14 años pasan 8 horas y 23 minutos al día frente a una pantalla.(cifras de 2019)
  • Los jóvenes de 16 a 24 años pasan 10 horas al día frente a una pantalla (cifras de 2020).
  • Los adultos pasan en promedio 5 horas al día frente a una pantalla (cifras de 2017), sin contar el tiempo de trabajo.
  • El 95,5% del tiempo que los adolescentes pasan frente a las pantallas es para distracción, mientras que solo el 4,5% es educativo.



La Anses (Agencia Nacional de Seguridad Sanitaria) se preocupa:

  • 1 de cada 2 adolescentes (11 - 17 años) corre un riesgo sanitario muy alto porque pasan más de 4 horas y 30 minutos al día frente a las pantallas y hacen menos de 20 minutos de actividad física diaria (y en actividad física se incluye subir escaleras).
  • Los adolescentes practican menos actividad deportiva que los jubilados.
  • los jóvenes de 18 a 24 años se someten a más cirugías estéticas que los de 50 a 60 años.


En los hospitales, en los servicios de pedopsiquiatría (artículo de LE MONDE 2020):

  • En 2013, solo el 1 % de los niños de 6 a 18 años atendidos en estos servicios eran adictos a las pantallas.
  • En 2020, esta cifra aumentó al 90 %, ¡y este estudio ya tiene más de 4 años!



Impacto ecológico del sector digital (informe del IPCC):

  • El sector digital representa el 10 % del consumo mundial de electricidad.
  • Se utilizan 84 millones de metros cúbicos de agua para enfriar los grandes centros de datos.
  • Es el sector que más gases de efecto invernadero emite (4 %), superando incluso al sector aéreo.
  • Cada una de nuestras pantallas contiene alrededor de 50 metales raros.
  • Cada año, se generan aproximadamente 50 millones de toneladas de desechos electrónicos, de los cuales entre el 60 % y el 80 % se envían a países pobres.



El uso de pantallas por los padres:

Según una encuesta de 2022 realizada por Buyg-Telecon, el 41 % de los encuestados declararon que preferirían renunciar a las relaciones sexuales antes que separarse de su smartphone.



Otros datos oficiales:

  • El 50 % de los padres dejan la televisión encendida durante las comidas.
  • El 70 % de los padres de niños menores de dos años usan las pantallas porque creen que son educativas.
  • El 76 % de las familias piensan que cuanto antes se familiaricen sus hijos con la tecnología, mejor preparados estarán para el mundo del mañana.


Investigación sobre la actividad prostitucional de los adolescentes:

  • El 74,8 % de los adolescentes que han experimentado la prostitución conocieron a sus clientes a través de aplicaciones de chat. 2016 Ministerio de Igualdad de Género y Familia de Corea del Sur
  • Un estudio realizado por UNICEF reveló que hasta un tercio de las personas que se prostituyen en línea podrían ser menores de edad.
  • Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Boston estimó que el comercio sexual en línea en los Estados Unidos genera ingresos anuales de alrededor de varios miles de millones de dólares.


- La mayoría de estos datos son anteriores a la crisis sanitaria. Durante esta crisis, estas cifras aumentaron masivamente. Al proteger a nuestras hijas, y noestros hijos de un virus, los hemos expuesto a muchos otros peligros. Sin embargo, sabemos que el virus no era tan peligroso para ellos -

--Días
--Horas
--minutos
--segundos
--
--
--
<
>
Reunión Informativa Gratuita:…
jueves, 6 de junio de 2024 06 junio a 18h
forum 2 comentarios
Reunión Informativa Gratuita:…
jueves, 30 de mayo de 2024 30 mayo a 18h
forum 1 comentarios
Reunión Informativa Gratuita:…
jueves, 13 de junio de 2024 13 junio a 18h
forum 0 comentarios
Las pantallas, una actividad por nada como los demás.

Explora cómo el uso excesivo (o no) de las pantallas puede impactar en el desarrollo de nuestras hijas e […]

¿Cuánto tiempo de pantalla es adecuado a cada edad?

Encuentra cifras oficiales y recomendaciones sobre el tiempo de pantalla adecuado para diferentes edades […]

4 MOMENTOS SIN PANTALLAS = 4 PASOS PARA AVANZAR MEJOR

Sabine Duflo, psicóloga : Las pantallas forman parte de nuestra vida cotidiana: el trabajo, la casa, el […]

Sobreexposición: Los Riesgos y los Trastornos

Los riesgos y síntomas de la sobreexposición a las pantallas - cómo proteger el salud visual de tu […]

La regla 3-6-9-12 de Serge Tisseron

Para guiar a los padres sobre las edades adecuadas para el uso de cada tecnología. Serge Tisseron, […]