¿Piensas que eliges tus actividades en Internet?

¡En absoluto, es internet quien las elige por ti!
A menudo creemos que nuestras acciones en internet son gratuitas, pero en realidad, pagamos con nuestro tiempo de cerebro disponible. Cuanto más tiempo pasamos en línea, más beneficios generan las empresas digitales. Estas empresas, entre las más ricas del mundo, no trabajan solas. Colaboran con especialistas del cerebro, como psiquiatras y neurocientíficos, que comprenden el funcionamiento de nuestro cerebro. Ellos explotan todas sus debilidades para hacernos lo más cautivos posible.
Por ejemplo, las notificaciones en nuestros teléfonos son de colores porque nos atraen los colores vivos. El sistema de desplazamiento nos incita a quedarnos más tiempo en nuestras pantallas. Del mismo modo, el sistema de recomendación de videos siguientes está diseñado y analizado para mantenernos enganchados.
Todo esto proviene del conocimiento profundo del funcionamiento de nuestro cerebro, en lo que se llama la "captología", la ciencia emergente que tiene como objetivo hacer que las herramientas digitales sean lo más cautivadoras posible. Otra ciencia emergente se llama el "neuromarketing", una disciplina que combina la neurociencia y el marketing para comprender cómo el cerebro de los consumidores reacciona a los estímulos publicitarios y de marca. Utilizando técnicas como la RMN y el EEG, permite identificar las emociones, las motivaciones y los procesos de decisión inconscientes con el fin de optimizar las estrategias de marketing.
Son todos estos elementos los que hacen que el uso de las pantallas no sea absolutamente una actividad como cualquier otra.