chargement…
logo

Acompañe y proteja a sus niños con n-6

logo

Entendido, no cambiaremos nuestra introducción y seguiremos abogando por que cuanto más alejados estén sus hijos de las pantallas, mejor se sentirán. Esto es aún más válido para los niños en edad temprana. Y es porque la realidad es otra que endemos la importancia crucial de vigilar y orientar a los menores de menos de 6 años durante su exploración en línea.

Por eso, hemos estudiado minuciosamente los comportamientos de las niñas y de los niños pequeños en el mundo digital, para identificar los peligros potenciales que pueden encontrar. Pero no solo eso, también hemos asistido a decenas, incluso cientos de horas de conferencias de profesionales de la salud de todo tipo: médicos, adictólogos, pedopsicólogos, psiquiatras, etc.

Nuestro primer kit está diseñado para niñas y niños de 3 a 6 años porque si existe mucha incertidumbre sobre el tiempo de pantalla recomendado, hay algo en lo que todos los especialistas están de acuerdo: de 0 a 2 años, nada de pantallas. Es tóxico y no sirve de nada. No te dejes engañar, ninguna pantalla es "educativa" a esa edad. A los 3 años se puede incluir un poco de pantalla si se quiere, pero es completamente inútil. Lo ideal sería no incorporar pantallas para las niñas y los niños de 0 a 5 años.

La realidad es esta

  • Los niños pequeños pasan en promedio 3 horas y 11 minutos al día frente a una pantalla.
  • El 50 % de los padres dejan la televisión encendida durante las comidas.

  • El 70 % de los padres de niñas/niños menores de dos años usan las pantallas porque creen que son educativas.

  • El 76 % de las familias piensan que cuanto antes se familiaricen sus hijos con la tecnología, mejor preparados estarán para el mundo del mañana.
  • En febrero de 2020, la OMS clasificó los videojuegos en una nueva categoría: "Video game disorder" (trastorno del videojuego).

  • En 2011, las ondas electromagnéticas emitidas por nuestras pantallas fueron clasificadas como potencialmente cancerígenas de categoría 2B por la OMS.

- Revelamos estos números porque representan la realidad de hoy en la que debemos basarnos y a la que debemos enfrentarnos. Nuestra intención no es, en absoluto, jugar con el miedo para vender un producto -

La utilización nefasta de las pantallas
está directamente relacionada con 3 factores

El tiempo

Establecer límites de uso diario contribuyen a promover un uso equilibrado de la tecnología.

El momento

Existen unos momentos importantes durante el día en los que es imperativo separarse de las pantallas.

El contenido

Si una hija o hijo de 4 años juega a "GTA", no tendrá el mismo impacto que si mira un episodio de "T'choupi".


¿Qué incluye el kit n-6?


Entrevista personalizada

  • Informar y sensibilizar a los padres sobre las cifras de los estudios actuales y los trastornos reales.
  • Identificar el uso que tu hija o hijo hace actualmente de las pantallas.


Plan horario de pantalla

  • Establecer un tiempo máximo semanal o diario.
  • Delimitar un tiempo máximo de uso por sesión.
  • Evitar los momentos en que las pantallas tienen un impacto más nocivo que otros.


Plan familiar de uso de pantallas

  • Vamos a definir juntos un verdadero contrato familiar que será firmado por los padres y las/los menores..
  • Prioridades, comunicación, momentos de privacidad, tiempo de uso y mucho más...


Instalación de software de control parental

  • Instalación en las pantallas de las niñas y de los niños, así como en las de las madres/padres.
  • Limitar el tiempo de uso, obligar a tomar descansos, limitar / difuminar / bloquear los resultados de búsqueda...

Solicitud de cita gratuita

--Días
--Horas
--minutos
--segundos
--
--
--
<
>
Reunión Informativa Gratuita:…
jueves, 6 de junio de 2024 06 junio a 18h
forum 2 comentarios
Reunión Informativa Gratuita:…
jueves, 30 de mayo de 2024 30 mayo a 18h
forum 1 comentarios
Reunión Informativa Gratuita:…
jueves, 13 de junio de 2024 13 junio a 18h
forum 0 comentarios
¡Sí, la luz azul es tóxica! Quienes afirmen lo contrario están equivocados.

Aprende por qué la exposición excesiva a la luz azul puede ser dañina para tu salud y cómo protegerte de […]

Estadísticas y Encuestas de Entidades Profesionales como la OMS, el INSEE…

Explora las estadísticas y encuestas realizadas por entidades profesionales como la OMS y el INSEE en […]

La regla 3-6-9-12 de Serge Tisseron

Para guiar a los padres sobre las edades adecuadas para el uso de cada tecnología. Serge Tisseron, […]

Sobreexposición: Los Riesgos y los Trastornos

Los riesgos y síntomas de la sobreexposición a las pantallas - cómo proteger el salud visual de tu […]

Los riesgos de las redes sociales: Hay muchos más de lo que parece…

Los peligros ocultos de las redes sociales para niñas y niños: cómo proteger su privacidad y seguridad en […]